Dirección general de educación superior






descargar 251.96 Kb.
títuloDirección general de educación superior
página1/5
fecha de publicación20.06.2015
tamaño251.96 Kb.
tipoDirección
h.exam-10.com > Derecho > Dirección
  1   2   3   4   5
faclogo udec


UNIVERSIDAD DE COLIMA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

LIC. RELACIONES INTERNACIONALES

TEMAS SELECTOS EN EL SISTEMA MUNDIAL CONTEMPORANEO
“Conflictos en el cono sur de América”

Ursúa Moctezuma Jazmín Alejandrina

Cruz Romero Ariana Guadalupe

5° “C”


28 de Noviembre de 2008

Índice



  1. INTRODUCCIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4




    1. Región del cono sur de América - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4




    1. Países dentro de la Región - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5

      1. Argentina - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5

      2. Bolivia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8

      3. Brasil - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10

      4. Paraguay - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

      5. Uruguay - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 13



  1. CONFLICTOS


2.1 Conflicto Argentina - Uruguay - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 15

2.1.1 Antecedentes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 16

2.1.2 Hechos Importantes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -17

2.1.3 Acciones en la Corte Internacional de Justicia - - - - - - - - - -23

2.1.4 Situación Actual de la Empresa - - - - - - - - - - - - - - - - - - 23

2.1.5 Conclusión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 24


    1. Conflictos de Bolivia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -25

      1. Orígenes del conflicto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 26

      2. Antecedentes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 27

      3. El Conflicto Interno Boliviano por El Referéndum Constituyente - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 31

      4. Breves comentarios sobre la creación del Referéndum Constituyente - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 32

      5. Impacto en los Departamentos Bolivianos- - - - - - - - - - - - 33

      6. La intromisión de la Derecha Internacional en el Conflicto- - 36

      7. El enfrentamiento civil causados por el Conflicto - - - - - - - - 37

      8. Resultados del proceso de Evo Morales ante el Conflicto - - -38

      9. Conclusiones y Reflexiones del Conflicto - - - - - - - - - - - - - 43




    1. La Triple Frontera - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 48

      1. Militarización de la triple frontera - - - - - - - - - - - - - - - - - 49

      2. Conclusión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 53



  1. ANÁLISIS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 54


3.1 Análisis del conflicto Argentina – Uruguay - - - - - - - - - - - - - - - - 54
3.2 Análisis de los conflictos de Bolivia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -56
3.3 Análisis de la Triple Frontera - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -58
4. Bibliografía - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 59

1.- INTRODUCCIÓN

Este trabajo esta enfocado principalmente en mostrar los conflictos actuales internacionales, más sobresalientes de la región del cono sur de América, analizaremos los orígenes, causas y consecuencias de cada uno de los problemas a tratar.
Antes que nada expondremos el contexto en el que se encuentra la zona a analizar, describiremos algunos datos de interés para tener una noción mas amplia y partiendo de eso asentaremos las bases para explicar los conflictos que se investigarán en este trabajo.


    1. Región del cono sur de América


Se le llama cono sur a la zona ubicada al sur del continente americano, su nombre se debe a la forma geográfica del territorio, los estados que conforman la región en gran parte dependen de la percepción de la persona que los estudie, pero en el sentido mas amplio y para evitar confusiones nosotros tomaremos los países de Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Brasil y Paraguay como los principales conformadores de la región del cono sur de América.
Entre los elementos geográficos más sobresalientes del territorio de encuentran: La cordillera de los Andes, pues ahí se encuentran las montañas con la mayor altitud de la zona; las islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido y reclamadas por la Argentina; los grandes ríos, como el Río de la Plata, que es el mas ancho, el amazonas que es el mas grande del mundo; también se encuentra una de las cataratas mas altas del mundo Iguazú; el gigantesco acuífero Guaraní; solo por mencionar algunas características que hacen de la región una de las mas importantes.
south_cone_map

1



    1. Países dentro de la Región

      1. Argentina

784px-flag_of_argentina_svg


2

Argentina es una república representativa federal, esta situada en el extremo sur del continente americano, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al este con Brasil y Uruguay y al oeste con Chile, su territorio es el segundo más grande de América del sur, y el cuarto mas grande del continente americano, tiene una extensión de casi 3,8 millones de Km², esto si se toman en cuenta las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y Aurora, zonas administradas por el Reino Unido, pero reclamadas por la Argentina como parte de su territorio.

mapa%20color%20argentina

3

El estado esta dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, la capital de la república es Buenos Aires, que también sirve como sede del Gobierno Federal.

Actualmente esta considerado, por el Banco Mundial, como un mercado emergente, su PIB nominal lo colocan en el 30º de los países mas importante del mundo, su economía se ve bastante beneficiada por los recursos naturales que posee, tiene un buen nivel de educación y una importante base industrial. En la actualidad es la tercera potencia de América Latina, superada por Brasil y México.

Dentro de su geografía, la característica principal son los grandes contrastes entre sus llanuras orientales y la Cordillera de los Andes, situada al oeste, que posee la cumbre más alta del hemisferio occidental, el Aconcagua, dentro de su territorio también existen grandes riquezas petroleras y gasiferas, lo que lo hacen un país bastante rico.

En materia política, la Argentina, tiene un sistema democrático, donde el Presidente y Vicepresidente de la Nación, así como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los gobernadores de las provincias y los integrantes de los cuerpos legislativos son elegidos por sufragio universal secreto y obligatorio por los ciudadanos de ambos sexos mayores de 18 años.

La actual presidenta de Argentina es Cristina Fernández de Kirchner, subió al poder el 28 de octubre de 2007,por Alianza Frente para la Victoria elecciones presidenciales de 2007, convirtiéndose en la primera mujer de la historia argentina en ser elegida para la primera magistratura y la segunda en acceder al cargo.]

409px-cristina_con_baston_y_banda

4


      1. Bolivia

bandera%20de%20bolivia

5
Situado en el centro oeste de América del sur, Bolivia limita al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú, la capital oficial del estado es Sucre y la sede del Gobierno es la Paz.
Bolivia junto con Paraguay son los estados de Sudamérica que con cuentan con salida al mar, si bien la tuvo antes de la Guerra del Pacífico, a través del denominado litoral boliviano, es el octavo país mas grande del continente americano, también cuenta con una basta diversidad ecológica.bolivia

6
Es una república presidencialista, su mandatario es Evo Morales Ayma, político, activista y dirigente sindical boliviano, con orientación socialista, que asumió el cargo de Presidente de Bolivia el 22 de enero de 2006.

untitled

7
La economía boliviana se basa principalmente en la minería, la industria del petróleo y del gas natural, la industria agropecuaria, cementera y la textil.
Bolivia por sus características climáticas, altitudinales y fisiográficas presenta un amplia diversidad biológica resultante de una gran riqueza de ecoregiones y subunidades ecológicas que van desde la zona alto andina hasta la llanura amazónica pasando por los valles secos, Los Yungas y las serranías chiquitanas, entre otros.
Entre las riquezas mineras del país, las mayores se concentran en los departamentos occidentales como Potosí, La Paz y Oruro, en las que se encuentran el estaño (cuarto productor mundial), plata, cobre, tungsteno, antimonio, zinc, etc. En las regiones orientales tropicales, principalmente en los departamentos de Santa Cruz y Beni, se encuentran los yacimientos más importantes de hierro (Mutún[] ) y oro (cerro San Simon). Importantes también las gemas como la Bolivianita, Ayoreita, Anahita, Amatista y Milenium procedentes siempre de las tierras bajas tropicales.

      1. Brasil

720px-flag_of_brazil_svg


8

Brasil es una república federal, que limita con todos los países de Sudamérica con excepción de Chile y Ecuador, tiene una superficie de 8.511.996 km, que equivale al 47.9% del territorio sudamericano, es considerado el quinto país mas grande del mundo y también es el quinto estado mas poblado.
La nación esta dividida en 27 estados y el Distrito Federal de Brasilia que también es la capital del país, la meseta Brasileña, y la cuenca del río Amazonas son los rasgos fisiográficos dominantes de Brasil, también tiene inmensos recursos madereros y grandes reservas de agua, además cuenta con varios recursos minerales como cristal de cuarzo, diamantes, cromo, mineral de hierro, fosfatos, carbón, etc.

mapa+de+brasil


9


Brasil es una república federativa presidencialista. Tiene su inspiración, en cuanto a forma de Estado, en el modelo estadounidense, El poder ejecutivo es ejercido por el Presidente, que acumula las funciones de jefe de Estado y de gobierno. Es elegido cada cuatro años, el presidente actual es Luiz Inácio Lula da Silva, que subió al poder el primero de enero del 2003.
399px-lula_-_foto_oficial05012007
10



      1. Paraguay

800px-flag_of_paraguay_svg

11
Oficialmente República del Paraguay es un país ubicado en el corazón de América del Sur. Esta dividido por el río Paraguay en dos regiones, Oriental y Occidental o Chaco. Es un país mediterráneo, ya que no posee costas marítimas,[] así como lo es su vecino Bolivia, si bien riegan sus costas fluviales dos ríos importantes, el Paraguay y el Paraná que son afluentes del río de la Plata y que son utilizados como vías de salida al mar. Limita al sur, sudeste y sudoeste con la Argentina, al este con Brasil y al noroeste con Bolivia.

karteparaguay


12

Paraguay tiene una economía de mercado caracterizada por la amplitud de la economía sumergida. Un porcentaje grande de la población se gana la vida con la actividad agrícola y ganadera. En estos momentos la economía paraguaya depende de las pequeñas y medianas empresas, que emplean al 68% de la población ocupada.
Étnica, cultural y socialmente, Paraguay tiene una de las poblaciones más heterogéneas de América.
La República del Paraguay, organizada en forma de Estado Unitario y a menudo con gobiernos dictatoriales, fue fundamentalmente modificada por la Constitución de 1992, que asegura la división de poderes. De acuerdo a a este último texto constitucional, constituye un Estado social de derecho, unitario, indivisible, y descentralizado, adoptando para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista, fundada en el reconocimiento de la dignidad humana. El actual presidente de la república es, Fernando Armindo Lugo Méndez, que asumió el 15 de agosto de 2008.

450px-lugo2008

13


      1. Uruguay

800px-flag_of_uruguay_svg

14

La República Oriental del Uruguay es un país de América del Sur. Su territorio cuenta con una superficie de 176.215 km², y es el segundo más pequeño del subcontinente. Limita al norte y noreste con el estado de Río Grande del Sur (Brasil). Al oeste con las provincias de Entre Ríos y Corrientes (Argentina) de las cuales está separada por el río Uruguay, y por el sur tiene costas sobre el Río de la Plata, el cual lo separa de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad de Buenos Aires. Por el sureste, tiene costas sobre el Océano Atlántico, Al norte y noreste limita con el estado de Río Grande del Sur (Brasil). Al oeste limita con las provincias de Entre Ríos y Corrientes (Argentina) de las cuales está separada por el río Uruguay, y por el sur tiene costas sobre el Río de la Plata, el cual lo separa de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad de Buenos Aires. Por el sureste, tiene costas sobre el Océano Atlántico.

Esta dividido administrativamente en 19 departamentos. El Uruguay es un país agroexportador, por lo cual la y la ganadería son los recursos fundamentales de la economía.

mapa%20uruguay


15
Los recursos minerales y energéticos si bien son escasos; existen grandes yacimientos de ágatas en el norte del país, yacimientos de granito y mármol, y extracción de oro en la localidad de Minas de Corrales. También están en estudio la búsqueda de diamantes y otros minerales.
Es un Estado unitario democrático, de carácter presidencialista, es considerado el país más plenamente democrático de América del Sur, su actual mandatario es, Tabaré Ramón Vázquez Rosas, que asumió al poder el 31 de octubre de 2004.

424px-tabar%c3%a926022007
16
  1   2   3   4   5

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Dirección general de educación superior iconDirección General de Educación Superior

Dirección general de educación superior iconDirección General de Educación Superior

Dirección general de educación superior iconDirección General de Educación Superior

Dirección general de educación superior iconDirección General de Educación Superior

Dirección general de educación superior iconDirección general de educación superior tecnológica

Dirección general de educación superior iconDirección general de educación media superior academia de biologíA

Dirección general de educación superior iconDirección de Educación Superior

Dirección general de educación superior iconDirección de Educación Superior

Dirección general de educación superior iconDirección de Educación Superior

Dirección general de educación superior iconDirección Provincial de Educación Superior






© 2015
contactos
h.exam-10.com