Situación actual y perspectivas del






descargar 1.93 Mb.
títuloSituación actual y perspectivas del
página1/40
fecha de publicación20.06.2015
tamaño1.93 Mb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   40




Secretaría General





     

     


ALADI/SEC/di 1514

28 de mayo de 2001






SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL

COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA REGIÓN

(Actualización)


Presentación

El presente documento ha sido elaborado en cumplimiento del Programa de Actividades de la Asociación, correspondiente al año 2001, Actividad V-39 “Situación actual y perspectivas del comercio electrónico en la región” (Actualización).
Este documento, preparado por el Dr. Ricardo Petrissans, consultor de la Secretaría General, permitirá profundizar el conocimiento sobre el tema, así como aportar elementos de juicio para un eventual tratamiento del mismo por parte de la Asociación.
La Secretaría General agradece a las distinguidas Representaciones Permanentes ante la ALADI por el envío de la normativa e información sobre las acciones para la promoción del comercio electrónico adoptadas en sus respectivos países, las mismas que fueron utilizadas por el consultor en la preparación del estudio.

ÍNDICE


Primera Parte: 6

Desarrollo reciente y estado de situación: 6

.I COMERCIO ELECTRÓNICO Y DESARROLLO ECONÓMICO: IMPLICACIONES PARA LOS PAÍSES DE LA ALADI: 7

..1 Panorama de desarrollo general del comercio electrónico en el mundo y en la región: 7

..1. Un panorama de su comportamiento: 7

..2. El desarrollo general del comercio electrónico: 8

..3. El desarrollo de las diversas modalidades del comercio electrónico: 9

..1.3.1. El comercio electrónico empresa a empresa: 9

..1.3.2. Comercio electrónico empresa a consumidor : 10

..1.3.3. Comercio electrónico Gobierno-empresa: 11

..4. Una proyección del futuro del comercio electrónico: 12

..5. Comercio electrónico móvil: El m-commerce y su eventual importancia futura. 13

..6. La distribución del comercio electrónico mundial. 16

..7. La distribución mundial de los internautas: 16

..2 Un esbozo de las implicaciones del comercio electrónico y el desarrollo para los países de la ALADI: 18

..1. Las oportunidades y desafíos para los países en desarrollo: 18

..2. La cuestión de la brecha digital: 21

..3. La cuestión de la transformación de los mercados: 22

.II COMERCIO ELECTRÓNICO Y EFECTOS MACROECONÓMICOS: Empleo, Producción, Crecimiento e influencia en la balanza comercial. 24

..1 Los efectos sobre el empleo: 24

..1. Los efectos principales: 24

..2. Los efectos principales del cambio en el trabajo: 25

..3. El tele trabajo, definiciones y características: 27

..4. Las oportunidades para los trabajadores en los países en desarrollo: 30

..2 Los efectos sobre el crecimiento: 31

..1. Impacto de las tecnologías de la información en la economía: 31

..2. Dificultades para medir la economía de la información: 32

..3. Las constataciones disponibles: 33

..3 Los efectos sobre la producción: 34

..1. La contribución de las TIC al proceso productivo: 34

..2. El sector emergente: el Sector de la información: 35

..3. Los efectos sobre la empresa: 36

..4. Aspectos relacionados con la producción, que requieren una especial atención: 37

..5. Algunas evidencias disponibles: 38

..4 Los efectos sobre la balanza comercial: 40

.III DESARROLLO SECTORIAL DEL COMERCIO ELECTRÓNICO. 43

..1 Introducción: 43

..2 El impacto en ciertas industrias: 44

..1. La industria de componentes eléctricos: 44

..2. La industria automotriz: 44

..3. La industria informática: 46

..4. La industria de los contenidos: 46

..5. La industria del ocio: 51

..6. La industria financiera: 53

..3 Nuevos servicios: 57

..1. Las subastas: 58

..2. Los grandes almacenes, supermercados y tiendas de departamentos: 59

..3. Librerías en línea: 59

..4. Otros ejemplos, la venta de artesanías: 61

..4 El comercio electrónico y las compras del Estado: 61

.IV COMERCIO ELECTRÓNICO: ACCESIBILIDAD, CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA. PROVEEDORES DE INFRAESTRUCTURA Y ACCESO; MODALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE SUS VINCULACIONES CON LOS PROVEEDORES INTERNACIONALES: 62

..1 La disponibilidad de Acceso y de Telecomunicaciones a Internet: 62

..2 La posición de América Latina en el mundo de Internet: 63

..1. El estado de la Infraestructura: 63

..2.1.1. La cantidad de anfitriones: 64

..2.1.2. Acceso de las computadoras a Internet: 66

..2.1.3. Situación de las Telecomunicaciones en la región: 69

..2.1.4. Situación del costo de las telecomunicaciones en la región: 72

..3 El acceso regional a Internet: 74

..4 Conectividad y sus modalidades: 76

..1. Proveedores regionales de conectividad y relación con los proveedores internacionales: 76

..2. Las conexiones regionales al mundo: 79

..3. El backbone brasileño: 83

..4. El fracaso del acceso gratis a Internet en la región: 86

.V DESARROLLO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS PAÍSES DE LA ALADI, POR TIPOS Y MODALIDADES: EMPRESA A EMPRESA (B2B), EMPRESA A CONSUMIDOR (B2C) y GOBIERNO A EMPRESA (G2B): 88

..1 Un crecimiento interrumpido: 88

..2 Algunas dificultades existentes: 89

..3 Las situaciones nacionales: 91

..1. Argentina: 91

..2. Brasil: 96

..3. Bolivia: 99

..4. Chile: 100

..5. Colombia: 105

..6. Cuba: 105

..7. México: 105

..8. Perú: 107

..9. Uruguay: 109

..10. Venezuela: 110

..11. Ecuador y Paraguay: 112

.VI DESARROLLO DEL MARCO LEGAL Y REGULATORIO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA REGIÓN. 114

..1 La cuestión previa: la regulación jurídica como paso necesario para el desarrollo del comercio electrónico: 114

..2 Las recomendaciones internacionales: 117

..3 La situación regional: 118

..4 Las soluciones nacionales: 121

..1. Argentina 122

..2. Bolivia: 126

..3. Brasil: 127

..4. Chile: 128

..5. Colombia 132

..6. Ecuador: 134

..7. México: 136

..8. Perú: 138

..9. Uruguay: 141

..10. Venezuela: 142

.VII REPERCUSIONES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y TEMAS RELACIONADOS. SITUACIÓN EN LOS PAÍSES DE LA ALADI. 145

..1 Introducción: 145

..2 El tratamiento de la Propiedad Intelectual: 147

..1. La Propiedad Industrial: 147

..2.1.1. Invenciones y patentes: 147

..2.1.2. Marcas: 148

..2.1.3. Dibujos y modelos industriales: 150

..2.1.4. Indicaciones geográficas de origen: 150

..3 Los Derechos de Autor: 151

..1. El derecho de autor: 151

..2. Las bases de datos: 153

..3. Los Derechos Conexos de Autor: 154

..4 Los esfuerzos supranacionales de regulación: 155

..1. La Organización Mundial del Comercio (OMC): 155

..2. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI): 156

..3. Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) 159

..4. Comunidad Andina de Naciones (CAN) 161

..5. MERCOSUR: 162

..5 Nombres de Dominio: 163

..1. La cuestión de la propiedad de los dominios: 163

..2. La intervención de OMPI: 168

..5.2.1. Servicio de Solución de Controversias en materia de nombres de dominio: 169

..6 Los programas de informática: 170

..1. Las soluciones nacionales: 170

..6.1.1. Argentina: 170

..6.1.2. Bolivia: 170

..6.1.3. Brasil: 171

..6.1.4. México: 171

.VIII FISCALIDAD Y COMERCIO ELECTRÓNICO: CONSIDERACIONES SOBRE EL ESTADO DEL TEMA EN EL ÁMBITO MUNDIAL Y DE LA REGIÓN. 172

..1 Planteamiento del problema fiscal: 172

..2 Definición de los principales problemas fiscales en el comercio electrónico: 172

..3 La situación regional: 175

.IX CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIAS BÁSICAS DE LOS PROGRAMAS IMPLEMENTADOS POR LOS GOBIERNOS DE LOS PAÍSES DE LA ALADI PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO. 177

..1 Introducción: 178

..2 Los casos nacionales: 178

..1. El caso de la Republica Argentina: 178

..2. El caso de la República de Bolivia: 183

..3. El caso de la República Federativa del Brasil: 184

..4. El caso de la Republica de Colombia: 190

..5. El caso de la República de Chile: 194

..6. El caso de la República de Cuba: 200

..7. El caso de la República de Ecuador: 201

..8. El caso de la República Federal de México: 201

..9. El caso de la República de Perú: 203

..10. El caso de la República Oriental del Uruguay. 205

..11. El caso de la República Bolivariana de Venezuela. 209

Segunda Parte: 216

Recomendación para la formulación de políticas gubernamentales: 216

.I RECOMENDACIONES PARA LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS GUBERNAMENTALES EN LOS DIFERENTES SECTORES RELACIONADOS CON EL COMERCIO ELECTRÓNICO. 217

..1 Recomendaciones para fomentar el crecimiento del comercio electrónico. 217

..1. Principales constataciones: 217

..2 Principales recomendaciones: 225

..1. Consideraciones generales: 225

..2. Principales recomendaciones: 230

..2.2.1. Recomendaciones a la ALADI: 230

..2.2.2. Recomendaciones a los Gobiernos Nacionales: 232

ANEXO I 247

ESTADO DEL TRATAMIENTO DE LA FISCALIDAD EN INTERNET 247

Bibliografía: 264


  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   40

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Situación actual y perspectivas del iconLa Seguridad Vial de los Desplazamientos en Moto en España: historia...

Situación actual y perspectivas del iconOrigen y desarrollo del castellano y de las demás lenguas peninsulares....

Situación actual y perspectivas del iconLibro de texto. Objetivos 3ª evaluación la demografíA: Situación actual y retos

Situación actual y perspectivas del iconLa situación actual de los inmigrantes legales de fuera de la unión en breve

Situación actual y perspectivas del iconA pesar de la época de difícil situación económica actual y de recortes...

Situación actual y perspectivas del iconAntecedentes y Perspectivas del Trabajo del Tribunal Latinoamericano del Agua1”

Situación actual y perspectivas del iconNuevas perspectivas de la neurociencia de la sinapsisterapéutica...

Situación actual y perspectivas del iconPerspectivas latinoamericanas sobre modernidad, colonialidad y geopolíticas del conocimiento

Situación actual y perspectivas del iconBibliografía: «Retos y propuestas socio-políticas en la situación...
«terrorimo vasco», parece generalizado el despiste de la población y de la clase político-mediática, que paradójicamente parece no...

Situación actual y perspectivas del iconHistoria del mundo actual






© 2015
contactos
h.exam-10.com