An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki






descargar 203.12 Kb.
títuloAn On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki
página5/6
fecha de publicación22.06.2015
tamaño203.12 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Derecho > Documentos
1   2   3   4   5   6

Ander García


Ander García (contrabajo), Luis Verde (saxo alto), Jorge Vistel (trompeta), Marcos Collado (guitarra), Miguel Benito (batería), Cristina Mora (voz)
www.andergmusic.blogspot.com.es

Ander García conoce perfectamente el mundo de la tradición, ya que en los últimos años ha sido miembro del grupo de folk Korrontzi, con el que grabó un disco: Korrontzi. Pero además tiene una amplia experiencia en el jazz y otras músicas. Tras licenciarse en el Centro Superior de Musica del País Vasco (Musikene) en 2008, se traslada a Madrid en busca de un futuro profesional, y empieza a trabajar como músico y docente. Ha colaborado con la cantante Sheila Cuffy, el bajista eléctrico Jeff Berlin, los saxofonistas Bob Sands y Roman Filiú, el guitarrista Walter Beltrami y una larga lista de músicos. Ha actuado en numerosos festivales internacionales y su inquietud musical le ha llevado a implicarse en grupos de fusión de flamenco, jazz y música sudamericana (Amerikanda), R&B y hip hop (Soul Commanders), rock (Jose Bruno Trio), pop (Le Suite) y música electrónica (Towards Green). Sin olvidar Citric, grupo que formó con otros compañeros de Musikene y que le abrió las puertas para actuar en el Heineken Jazzaldia.

Ttun-Kurrun es un paso firme en su propuesta musical, un proyecto de vida en el que el bajista se dedica a indagar en el folclore vasco e investigar las tendencias vanguardistas del jazz, otorgándole a la música tradicional de una nueva dimensión. La música de Ttun-Kurrun (nombre onomatopéyico con connotaciones rítmicas), en la que Ander se inicia también como cantante, se presenta en directo en formato de cuarteto o quinteto. Podemos encontrar en el disco melodías y ritmos tradicionales vascos -como el tema que abre el disco, basado en una pieza tradicional que se utiliza para cantar coplas la víspera de Santa Agueda, y en el que es apreciable la influencia que el cantautor Mikel Laboa ha tenido en Ander García-, unidos a armonías de corte contemporáneo (Ibiltzen 2, Wam), influidas por la búsqueda musical de artistas como el saxofonista Steve Coleman o el pianista Vijay Iyer, que exigen una escucha atenta.
SB3 Trio

Juan Sebastián Vázquez (piano), Arturo Valero (contrabajo), Guillermo McGill (batería)

www.sb3trio.com
Grupo creado por Juan Sebastián Vázquez dentro de Musikene (Escuela Superior de Música del País Vasco) en 2011. Inicialmente le acompañaban Arturo Valero al contrabajo y Carlos Sagi a la batería, que fue sustituido al año siguiente por Guillermo McGill, profesor de Arturo y el propio Juan Sebastián en dicha escuela. En diciembre de 2012 grabaron su primer disco en directo en una actuación en el pabellón del pintor Mikel Eguskiza. Compuesto por siete temas del pianista, recibió una buena acogida tanto de los críticos especializados como del público. A raíz de la salida al mercado del segundo, titulado Lluvia de Mayo, SB3 Trio lo ha presentado con conciertos en San Sebastián, Valencia, Bilbao y Madrid.

Víctor de Diego Trio


Víctor de Diego (saxoa/saxo), Jordi Gaspar (kontrabaxua/contrabajo), Gonzalo del Val (bateria/batería)

www.victordediego.com
Víctor de Diego, saxofonista bilbaíno afincado en Barcelona, es uno de los más destacados de la escena estatal del jazz. Con Tribute, su última entrega discográfica, propone una mirada personal sobre algunos estándares jazzísticos a los que complementa con alguna composición propia. Dos pesos pesados, el contrabajista Jordi Gaspar y el batería Gonzalo del Val, completan esta formación. El resultado es inmejorable: un verdadero homenaje, expresado desde una marcada identidad, a aquellos músicos históricos que, según dice el mismo De Diego, dejaron huella en su vocación de jazzman. Tribute es Víctor de Diego en plena forma, dejando clara su innegable capacidad como músico, compositor y líder.

1   2   3   4   5   6

similar:

An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki iconApuntes sobre el film noir 1
«Los Angeles International Film Exposition» celebrada en noviembre de 1971. Schrader lo publicó posteriormente, en la primavera de...

An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki iconIntroduction to classical music of the west and spain

An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki iconHija de la fortuna

An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki iconWomen’secret presentó su primer fashion film “dark seduction”

An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki iconLa ciencia como una luz en la oscuridad
...

An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki iconBerlanga Film Museum es un proyecto que se desarrolla por iniciativa...

An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki iconLa reunión semanal de
...

An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki iconHablar del fashion film es hablar de un nuevo genero experimental,...

An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki iconCom por Paco del Río, Javier Codesal), Museo de Arte y Diseño Contemporáneo...

An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki iconLas conversaciones giraban en torno a la ‘gran riqueza’ de las tierras...






© 2015
contactos
h.exam-10.com