descargar 35.66 Kb.
|
UE Unión Europea Orígenes El origen de la Unión Europea se remonta al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando se extiende entre los europeos el deseo de superar la división económica y política que existía en Europa, para poner fin a una larga historia de conflictos y enfrentamientos armados. ANTECEDENTES DE LA UNIÓN EUROPEA E HISTORIA Hasta entonces la unificación de Europa se había intentado lograr por medio de las armas. Ahora se abría camino una nueva fórmula: llegar a la unidad a través de la negociación. A este impulso contribuyó el interés de EEUU de contar con un gran mercado para sus productos y con un aliado frente al comunismo implantado en el este de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Los antecedentes inmediatos de la Unión Europea fueron la unión aduanera del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo) en 1948 y la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) en 1951, que regulaba la producción siderúrgica de los seis países integrantes: los tres del Benelux, más Francia, Alemania Federal e Italia. Esta idea de integrar los sectores del carbón y del acero surgió de los políticos franceses Jean Monet y Robert Schumann, considerados por ello como padres fundadores de la Comunidad Europea. Con el propósito de seguir mejorando la situación económica de Europa, los seis países citados llegaron a un acuerdo para promover la unión en la producción de la energía nuclear y la integración económica general. Con la firma del tratado de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o EURATON) y de la Comunidad Económica Europea (CEE) el 25 de marzo de 1957 en Roma, quedó fundada la Europa de las Comunidades, que entró en vigor el 1 de enero de 1958. Pronto el éxito de la Europa Comunitaria empezó a interesar a otros países europeos. Pero no fue hasta 1973 cuando se produjo la primera ampliación, con la incorporación del Reino Unido, Irlanda y Dinamarca. Más tarde, en 1981, se produjo la adhesión de Grecia. La adhesión de España y Portugal se llevó a cabo en 1986 y por último la de Austria, Finlandia y Suecia en 1995. Cabe destacar también, aunque no se trate exactamente de la adhesión de un nuevo estado, que en 1990 con la entrada en vigor del tratado entre los estados de la República Federal Alemana y la República Democrática Alemana, mediante el cual ambos estados alemanes quedan unificados, los cinco Länder que integraban la antigua RDA pasan a formar parte de la Comunidad Europea. Hoy son ya quince los Estados miembros de la Unión Europea, que agrupa a más de trescientos cincuenta millones de personas. Esta fecha se celebra anualmente como el día de Europa.
Importancia -El uso de una sola moneda que es el euro - Una Constitución Europea para todos los miembros - La libre circulación de sus habitantes sin necesitar pasaporte - Un libre comercio sin barreras económicas - Un sistema de desarrollo y cooperación mutua ![]() Objetivos -Impulso del progreso social y económico - Afirmación de la identidad europea en el ámbito internacional - Implantación de una ciudadanía europea - Desarrollo de un espacio de libertad; de seguridad y de justicia - Mantenimiento y desarrollo del sentido comunitario. ![]() Bandera, logo, lema y otros símbolos externos
Logo: ![]()
Friedrich Schiller escribió la Oda a la Alegría que se convirtió en la base para la composición de Beethoven. Sin embargo, en la versión oficial del himno, las letras se suprimieron para no dar preferencia a una lengua sobre otra ![]() ![]() Nacimiento: 16 de diciembre de 1770. ![]() Fallecimiento: 26 de marzo de 1827 (56 años) ![]() Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.
Sitio web oficial http://europa.eu/index_es.htm Fotos ilustrativas ![]() ![]() Reunión de los países miembros de la Unión Europea desde lejos. ![]() ![]() Reunión de los países miembros de la Unión Europea más cerca. Banco de la Unión Europea. ![]() ![]() Banderas de los Estados miembros de la Unión Europea. Monedas y billetes de la Unión Europea. Fuentes de las que obtuvieron la información http://europa.eu/index_es.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110327171750AA9ee23 Integrantes: María Aurelia Bolaños Valverde. Natalia Ledezma Valverde. |